lunes, 9 de marzo de 2009

Detienen mujer distribuidora de droga en Haina

Una mujer fue detenida en una casa del sector Cabón, en Haina, donde fueron ocupadas 210 porciones de crack, 143 de cocaína, 88 de marihuana, ocho cápsulas para pistola 9 milímetros, un cartucho para escopeta calibre 12, un radio de comunicación portátil y un paquete de fundas plásticas pequeñas para empacar narcóticos.


Seguir leyendo...
Griselda Montero, de 25 años, fue sorprendida en el interior de la vivienda donde fue encontrada la droga. El apresamiento lo realizaron miembros de la DNCD asignados a la sección del organismo en Haina, acompañados de un fiscal adjunto de San Cristóbal, dice una declaración escrita de la entidad.

Aparece anciano habia sido reportado como desaparecido

El hombre oriundo de Haina de 79 años de edad, que fue reportado como desaparecido por sus familiares, apareció sano y salvo próximo al Parque Enriquillo, gracias a la ayuda de un cobrador de uno de los autobuses del transporte público que brindan servicio en la ruta Haina – Santo Domingo.
Miguel Julio Paulino Aquino, padece del mal de alzheimer, enfermedad degenarativa que tiene entre sus síntomas más comunes alteraciones del estado de ánimo y de la conducta, pérdida de memoria, dificultades de orientación, problemas del lenguaje y alteraciones cognoscitivas.

Seguir Leyendo...
El cobrador, de nombre desconocido, pudo identificar a Paulino, luego de que sus familiares fueran a pegar un aviso con una foto del anciano. De inmediato se puso en contacto para informar que su pariente se encontraba sentado en una esquina desde hacia dos dias en el parque de la capital.

Paulino salió la semana pasada de su casa ubicada en la Calle Las palmas del sector Gringo de los Bajos de Haina, sin que sus familiares se dieran cuenta.

Paraíso de Dios en Haina casi libre contaminación por plomo


En presencia Fundación de EU, inician parque infantil donde estaba fábrica de baterías

Escrito por: JUAN M. RAMIREZ (j.ramirez@hoy.com.do)
La Secretaría de Medio Ambiente, el Ayuntamiento del municipio de Haina y organizaciones vecinales de esta localidad, anunciaron labores conjuntas para descontaminar de manera definitiva la comunidad Paraíso de Dios, donde cientos de personas están contaminadas por plomo en la sangre. Seguir leyendo...
Asimismo, la Fundación Niños Libre de Plomo de los Estados Unidos, donó pastillas para niños de cero a 4 años, así como para embarazadas, con lo que buscan que la población se desarrolle libre de contaminación
Sandra Castillo, coordinadora de medio ambiente de la Asociación de Juntas de Vecinos de Haina, expuso que por más de 15 años los moradores de Paraíso de Dios fueron contaminados por la fábrica de baterías Cometa, por lo que muchos niños y adultos tienen lesiones permanentes.
Al expresar algunas palabras de gracias a la delegación extranjera y del gobierno que acudieron al área, Castillo señaló los escollos que se interpusieron durante la larga lucha que llevaron a efecto los comunitarios para que la fábrica de batería fuera sacada del lugar y la zona quedara libre de plomo.

Destacó el trabajo realizado por la Fundación, a través de su programa “Nutrición por la Vida”, ya que en el lugar no ha faltado medicina, además de que constantemente sus miembros se mantienen en comunicación con los habitantes de la comunidad.
La Fundación que da seguimiento cada año al proceso de descontaminación en Haina, estuvo encabezada por Steve Knoll, Pat Wang, Adam Powel, así como una delegación de médicos residentes en Nueva York, quienes supervisaron el área de donde surgían los residuos de plomo.
El síndico del municipio de Haina, Luis Alberto Concepción, anunció de inmediato la construcción de un parque infantil en los terrenos donde funcionaba la fábrica de baterías, dándose los primeros palazos, así como otras medidas a favor de los habitantes de Paraíso de Dios.
Aseguró que existe voluntad política del Gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández para convertir la comunidad en un verdadero “Paraíso de Dios” y no el “Paraíso del Diablo”, como lo es actualmente.
El síndico Concepción se comprometió a realizar otras obras colaterales en Paraíso de Dios, que carece de servicios básicos como agua potable.
Las claves
1. Llevan medicina
La Fundación Niños Libres de Plomo, de Nueva York donó un cargamento de medicamentos para niños de cero a 4 años y embarazadas, en la comunidad de Paraíso de Dios, en el municipio de Haina, provincia de San Cristóbal, para limpiarles la sangre de las toxinas de plomo.
2. Parque infantil
Ayer el síndico de Haina, la Fundación Niños Libres de Plomo, Medio Ambiente y otras entidades, dieron el primer palazo para la construcción de un parque infantil sobre la zona donde funcionaba la fábrica de baterías.
Queda por hacer
Todavía la zona donde funcionaba la industria no ha sido saneada en su totalidad y al menos un 10 por ciento queda por resolver se escuchó decir a funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Sandra Castillo resaltó el esfuerzo del secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, quien se acercó a la comunidad tan pronto asumió el cargo y fue enterado del estado de contaminación y enfermedades que afectan a cientos de niños y adultos en Paraíso de Dios.
Estudiantes de la Escuela del lugar se dieron cita a la zona cero donde fueron colocados juegos y otras diversiones para su disfrute.

Castillo resaltó la decisión del síndico de Haina de apoyar el proceso de descontaminación de la comunidad, lo que no han hecho otros funcionarios municipales y nacionales de la provincia.
En cambio el síndico Concepción aprovechó la multitud para exhortar a todos los sectores a trabajar de manera coordinada para que no solamente Paraíso de Dios sea libre de contaminación, sino todo el municipio.

Desmantelan varios puntos de drogas en Haina

SANTO DOMINGO.- Un gran centro de distribución de narcóticos fue desmantelado en Haina por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la cual capturó allí a tres hombres.

Seguir Leyendo...
La DNCD informa que los detenidos en Haina son Ramón Peña Marte, Eliezer Diómedes Contreras y Marcelino Benítez Corcino, quienes fueron sorprendidos detrás del cementerio de Quita Sueño, con cientos de porciones de cocaína listas para ser enviadas a diferentes lugares mediante el sistema de ´delivery, una balanza para pesar la droga y diferentes armas blancas.
Otros detenidos en esa localidad son Wilson Pérez Castro y Ruquelvin Peña Martínez, definidos también como "reconocidos delincuentes" que en varias ocasiones han sido apresados y puestos en libertad. Fueron enviados este sábado en la mañana a la Fiscalía de San Cristóbal para que sean sometidos a la justicia por violar la Ley 50’88, Sobre Drogas y Sustancias Controladas.
Fuente Al Momento.net

jueves, 5 de marzo de 2009

Matan uno de tres delincuentes que atracaron comerciante

La criminalidad y la delincuencia crecen en el municipio de Haina. Ya suman 19 las personas muertas de manera violenta en diferentes hechos en los primeros tres meses del presente año.
MUNICIPIO DE HAINA:-Francisco Alberto Urbáez Rosendo, alias Chata, de 31 años, murió cuando supuestamente enfrentó una patrulla policial, en momentos que junto a Roberto Acevedo Pichardo, de 26 años, y Juan Carlos López Marte, de 24, asaltaban un colmadón en la comunidad de Sabaneta de este municipio. Seguir Leyendo...

martes, 3 de marzo de 2009

Intentan linchar supuesto violador de menor

Por Carlos Corporán
MUNICIPIO DE HAINA:-Una multitud golpeó con todo tipo de objetos y armas blanca, al supuesto violador de una menor, de 14 años, en el Distrito Municipal de la Pared, del municipio de Haina, informó Relaciones Públicas de la Regional Sur de la Policía Nacional.
Seguir leyendo...
Ramón Santana Medina, de 28 años, con residencia en la calle Primera sin número del Distrito Municipal de la Pared, fue golpeado y herido con armas blanca, luego que presuntamente violó sexualmente a la menor de 14 años, hija de Isabel Asensio Pozo, de 43 años, con residencia en la calle Consorcio, de la misma comunidad.
Ramón Medina fue atendido en el Hospital Público de Barsequillo y apresado por la Policía Nacional para ser sometido a la justicia en las próximas horas.

lunes, 2 de marzo de 2009

Pablo Martínez asume nuevo reto en su carrera

Escrito por Lidia Mora del periódico El Nacional

Luego de su paso por varias agrupaciones merengueras, el cantante dominicano Pablo Martínez, ha decidido asumir el reto de tener su propia agrupación musical.
Entrevistado para Que Pasa, el interprete de “Vuelvo” manifestó que ha decido tomar las riendas de su carrera artística y lanzarse al ruedo musical con su propio grupo.
Seguir leyendo...
Indicó que salio de Parada Joven en muy buenos términos sin ningún tipo de conflictos y con la satisfacción de haber cumplido con un ciclo en su carrera.

Señaló que se encuentra en los preparativos de lo que será su primera producción discográfica. “En este nuevo proyecto tengo la asistencia de Sergio Vargas, y ya estamos seleccionando apróximadamente 20 temas para escoger lo que estarán contenido en este CD ”, expresó el artista.

Martínez dijo que él será el productor de este nuevo proyecto, donde contarán con la cónsultoría de Dionis Fernández y además buscan la asesoria de Manuel Tejada, dos de los mejores productores musicales del país.

El experimentado artista manifestó que se están realizando los pasos necesarios para realizar un gran espectáculo a mediado de año, donde presentará todos sus trabajos musicales desde sus inicios que incluirá merengues, baladas y bachatas. Luego de terminar con esta producción discográfica, que aun no tiene nombre, dijo tener planes de realizar otro disco pero solo en baladas. El merenguero explicó que aunque por ser una persona tímida nunca ha interpretado una canción de su autoría pero que en esta nueva etapa de su carrera incluirá un tema escrito por él. “Ya la canción está hecha pero falta darle los colores y será una sorpresa”.
Sobre la inclusión en los premios Casandra, de los merengueros de calle, dijo “eso se llama justicia, ellos son artistas que tienen un publico que los sigue” manifestó.

Expresó que si los dominicanos escuchan cosas que no son de este país es porque no apoyar el talento criollo.

Expresó que estaría desipuesto, si se lo proponen, hacer un dúo con cualquier merenguero de calle, ya que los considera como sus colegas.

Martínez quien hace algunos años ganó el premio de merengue del año con el tema “Vuelvo” señaló que aunque en el año pasado no trabajó lo suficiente para esta merecer una nominación estará presente, el próximo 24 de marzo, apoyando a la premiación más importante del país para los artistas.

Pablo Martínez durante su carrera artística ha pasado por varias agrupaciones merengueras entre ellas la orquesta de Dioni Fernández, donde duró cinco años y grabó dos o tres producciones. También formó parte de La Muralla y La Gran Manzana, luego a paso a formar parte de “Parada Joven”., por espacio de ocho años.

domingo, 1 de marzo de 2009

Barrio Paraíso de Dios sigue siendo un infierno en el paraíso

Por Rafael Salazar de Almomento.net
Es un infierno lo que se vive en el barrio Paraíso de Dios en Haina. Se necesita la urgente intervención de las autoridades de medio ambiente para reiniciar y concluir los trabajos de limpieza, es la conclusión de una investigación de tres niñas de 10 años, que investigaron el tema de medio ambiente y escogieron el municipio de Haina para su trabajo escolar.
Pamela Reyes, Amanda Joa y Karla Salazar sintieron la crudeza del problema y observaron como este enemigo maldito y silente trae muerte y contaminación a niños del paraíso de Dios. Seguir leyendo... Sandra Castillo, sirvió de facilitadora en la investigación a las niñas. Esta luchadora mujer, que contra vientos y marea ha llevado este tema a todos los confines del mundo buscando una solución definitiva, ha vivido en carne propia los niveles de contaminación. Su hija mayor Esthefany, fue la primera víctima descubierta contaminada de plomo hace más de 10 años y sus otros dos hijos también padecen de la contaminación.

Ella es muy probable que también esté contaminada. Me expresa que no se ha hecho la prueba porque son muchos en la comunidad y los niños son la prioridad. Ella sigue luchando y merece la admiración y el apoyo de todos nosotros. Este barrio de gente humilde fue declarado en el 2006 el tercer lugar mas contaminado del mundo, estudios del instituto Blacksmith, una ONG conservacionista, con sede en Nueva York, estimó que están potencialmente afectadas 85.000 personas.

Los tres lugares mas contaminados del mundo según el estudio son: Chernobyl, Ucrania: donde ocurrió el mayor accidente industrial nuclear del mundo hasta el momento.

Dzerzhinsk, Rusia: lugar de una fábrica de armas químicas durante la Guerra Fría.

Haina, barrio paraíso de Dios, República Dominicana: severamente contaminado con plomo de una planta de reciclaje de baterías ya clausurada. Paraíso de Dios es un mundo de tinieblas, cientos de personas se han contaminado de plomo y no hay nadie sometido a la justicia y mucho menos preso. La irresponsabilidad social tocó fondo. Una empresa de reciclaje de baterías es la causante de todo este daño. Nuestros niños en Haina han sufrido la irresponsabilidad del clientelismo empresarial, político y social.

Con llegada del actual incumbente a la Secretaria de Medio Ambiente se asumió que el problema había llegado a su fin, la gestión pasada había dejado un presupuesto para la limpieza del área y la eliminación de la contaminación. Se iniciaron los trabajos y en diciembre se paralizaron, porque -según la versión oficial- se agotó el presupuesto disponible para este trabajo. Pero lo peor es que ahora la contaminación es mayor, al remover la tierra. Parece que el gigante dormido, en el tercer lugar más contaminado del planeta despertó con fuerza.

Los análisis realizados hace apenas días, demuestran el elevadísimo contenido de plomo en el ambiente, niños que se consideraban ya desintoxicados vuelven a dar positivo muy por encima del promedio permitido, multiplicando por más de diez la medición de su ultimo análisis. Aunque, “la compañía se ha cambiado a una nueva ubicación, contaminando a una nueva comunidad, todavía queda la contaminación en Haina", explica el informe de Blacksmith.
En la imagen figuran las niñas investigadoras y la luchadora comunitaria Sandra Castillo.