
El proyecto, que es auspiciado por One Respe, una institución sin fines de lucro que trabaja en favor del pueblo, representa la única alternativa de superación para los pequeñitos dominicanos y haitianos que allí estudian y que viven en extrema pobreza.

Por sus aguas residuales, la cañada es definida por los munícipes como uno de los principales focos de contaminación y un inmenente peligro que afecta a todos los que allí residen.
Afecciones en la piel, asma y pulmonía, son algunas de las consecuencias que hoy presentan los vecinos y cientos de niños a causa de ese mal.
Las fotos son de Héctor Montero D´óleo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario